
Las suculentas son un grupo de plantas que se caracterizan por tener una prolífica vegetación y una resistencia extremadamente a la sequía. Dentro de este grupo, existen algunas especies que son más raras que otras y que pueden resultar más difíciles de encontrar. A continuación, se mencionan algunas de las suculentas más raras que puedes encontrar, así como sus principales características.
8 Suculentas más raras y sus principales características
Estas plantas raras son la perfecta solución para los jardineros que buscan una planta resistente y de bajo mantenimiento. Aunque son naturalmente duras, las suculentas necesitan protección del sol y de los vientos fuertes. Aquí hay nueve suculentas raras que valen la pena agregar a tu colección.
1-Hylocereus megalanthus

Hylocereus megalanthus, también conocida como pitaya o fruta del dragón, es una planta trepadora de la familia Cactaceae muy rara. La fruta es muy apreciada por su aspecto y sabor dulce, y es un ingrediente popular en muchas partes del mundo.
Hylocereus megalanthus es nativa de México, y también se cultiva en el sur de China. La planta tiene grandes flores blancas que pueden medir hasta un metro de diámetro. La fruta del dragón madura en cinco o seis meses, y es redonda o elipsoidal, con una piel delgada y escamosa.
2-Lithops julii

Lithops julii, también conocida como los cactus piedra o cactus vivos, es una especie de planta suculenta de la familia Aizoaceae. Esta especie es originaria del Sur de África, donde crece en las llanuras aridas y pedregosas.
Lithops julii se caracteriza por tener hojas carnosas que imitan a las piedras del entorno, lo que le permite camuflarse y evitar ser devorada por los herbívoros. Esta planta también es notable por su capacidad para almacenar agua, lo que le permite prosperar en entornos áridos.
3-Echeveria minima

Es otra de las suculentas más raras. Es una planta de pequeño tamaño, como su nombre indica. La roseta tiene entre 30 y 50 hojas, con la parte más ancha más cerca del ápice que de la base. Se distingue por ser compacta y gruesa, así como por estar unida a muchas rosetas.
Sus hojas son de color verde azulado, aunque dependiendo de la cantidad de sol que reciban pueden adquirir una tonalidad más clara. Al igual que otras plantas de su especie, las hojas carnosas contienen una tenue línea púrpura que acentúa el color general de la planta.
4-Pachyphytum compactum

Pachyphytum compactum es una especie de planta suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae. Esta especie es originaria de México y se caracteriza por tener hojas carnosas, de color verde oscuro, y flores de color rosa. Pachyphytum compactum es una planta muy poco común, y suele ser difícil de encontrar en viveros o tiendas de jardinería. Sin embargo, si logras encontrar una planta de esta especie, podrás disfrutar de su belleza y de sus cuidados relatively simple.
Una de las cosas más interesantes de Pachyphytum compactum es su hábitat único. Esta planta se encuentra en las montañas de México, en lugares donde hay poca vegetación. Esto hace que las plantas de Pachyphytum compactum sean muy expuestas a los rayos del sol, lo que les permite absorber una gran cantidad de energía. Debido a esto, es importante que cuando cultives esta planta en tu casa, le des un lugar donde pueda recibir mucha luz solar.
5-Ariocarpus retusus o roca estrella

Ariocarpus retusus, también conocida como roca estrella, es una especie de cactus perteneciente a la familia Cactaceae. Se distribuye en México, en el estado de San Luis Potosí. La planta es terrestre o epífita y crece hasta unos 10 cm de altura. Las hojas son redondeadas, de color verde oscuro y están cubiertas de una película grisácea. Las flores son de color blanco, amarillo o rosa y miden entre 2.5 y 3.8 cm de diámetro.
Ariocarpus retusus es una planta rara y es difícil de encontrar en la naturaleza. La planta se ha utilizado tradicionalmente por los curanderos mexicanos para tratar diversas enfermedades. Se cree que la planta tiene propiedades curativas y que puede ayudar a tratar la diabetes, la hipertensión, el cáncer y otras enfermedades.
6-Haworthia cooperi

La Haworthia cooperi es una planta suculenta perteneciente a la familia Asphodelaceae. Procede de los semiáridos del cabo Occidental de Sudáfrica, donde crece en rocas y en terrenos pedregosos. Es una planta de tamaño reducido, que puede llegar a medir unos 10 cm de altura. Las hojas son carnosas, de color verde oscuro y están cubiertas de pequeñas espinas. La Haworthia cooperi florece en invierno, produciendo inflorescencias blancas que brotan desde la base de la planta.
La Haworthia cooperi es una planta muy popular entre los aficionados a las suculentas, debido a su aspecto único y a su facilidad de cultivo. Aunque es originaria de Sudáfrica, actualmente se puede encontrar en muchos otros países del mundo. En España, la Haworthia cooperi se puede encontrar en viveros y tiendas especializadas en plantas.
7-Adromischus maculatus o corazones de calico

Las Adromischus maculatus, también conocidas como corazones de calico, son unas plantas suculentas raras. Estas plantas suculentas tienen un aspecto único, ya que sus hojas están moteadas de blanco y gris. Las Adromischus maculatus son originarias de Sudáfrica, donde crecen en las rocas y en los montes.
Las Adromischus maculatus son plantas suculentas muy tolerate, lo que significa que pueden prosperar en una variedad de condiciones. Sin embargo, estas plantas preferirán un clima más cálido y soleado. Es importante asegurarse de que las Adromischus maculatus reciban suficiente agua, ya que pueden marchitarse y morir si no se les da suficiente.
8-Lithops o las piedras vivas

Las Lithops son un género de plantas suculentas pertenecientes a la familia Aizoaceae, nativas del sur de África. Se les conoce comúnmente como piedras vivas, ya que su hábitat árido les ha modelado para parecer piedras. La característica más distintiva de este género es su capacidad de camuflaje, ya que cuentan con una epidermis pardo grisácea que les permite mezclarse perfectamente con el entorno rocoso en el que habitan.
Aunque pueden alcanzar un tamaño impresionante, las Lithops generalmente son plantas de tamaño reducido, que no suelen superar los 5 cm de altura. Tienen una forma de roseta y cuentan con dos hojas succulentas, carnosas y anchas, que a menudo se fusionan en la base. La superficie de las hojas está cubierta de areolas, que son pequeñas estructuras con un pequeño poro en el centro.
Esto les permite controlar la cantidad de agua que absorben, ya que el pequeño poro se cierra cuando hay un exceso de humedad. De esta forma, las plantas pueden sobrevivir a periodos de sequía sin problemas.
Te puede interesar: ¿Qué son las plantas suculentas?
